Estimados docentes de la I.E. N° 1203 Manylsa, este espacio esta diseñado para invitar a integrar las diversas herramientas que nos ofrece la web 2.0, la cual puede ayudar a innovar su desempeño en el aula, para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes, ya que en el mundo en el que nos desenvolvemos estamos rodeados de conocimiento e información del cual debemos ir de la mano. Aquí encontrara información de algunas herramientas; los invito a poner en práctica cada una de ellas.
jueves, 27 de junio de 2024
miércoles, 26 de junio de 2024
martes, 25 de junio de 2024
lunes, 24 de junio de 2024
viernes, 21 de junio de 2024
jueves, 20 de junio de 2024
martes, 18 de junio de 2024
lunes, 17 de junio de 2024
viernes, 14 de junio de 2024
martes, 11 de junio de 2024
lunes, 10 de junio de 2024
LAS EMOCIONES
El control emocional es una habilidad valiosa que nos permite relacionarnos con los demás de manera más efectiva y mejorar nuestro bienestar psicológico. Aquí tienes algunas estrategias para lograrlo:
Entiende tus emociones: Reflexiona sobre lo que sientes y por qué reaccionas de cierta manera en situaciones específicas. Lleva un diario emocional para anotar tus sentimientos y comprender mejor tus reacciones1.
Reenfoca cuerpo y mente: Practica técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, para calmar tus emociones y mantener la calma2.
Enfrenta tus sentimientos: No reprimas tus emociones; en lugar de eso, permítete sentir y aceptar lo que estás experimentando. Esto te ayudará a procesarlas de manera saludable2.
Comunica de forma asertiva: Expresa tus emociones de manera confiada y respetuosa. La comunicación abierta puede ayudarte a manejar conflictos y tensiones emocionales2.
Establece rutinas relajantes: Incorpora actividades físicas relajantes en tu día a día, como el ejercicio, el yoga o el tiempo al aire libre. Estas rutinas pueden ayudarte a mantener la calma y reducir el estrés2.
Trabaja hacia la paz a largo plazo: Aprende a manejar tus emociones de manera sostenible. Esto implica desarrollar hábitos saludables y cultivar la inteligencia emocional a lo largo del tiempo2.
Recuerda que el autoconocimiento emocional es fundamental para controlar tus emociones. ¡Ánimo!